La millonada que debe pagar Google por usar los datos móviles de sus usuarios sin permiso
Un jurado de California ordenó a Google pagar US$314 millones tras una demanda que lo acusa de recolectar datos móviles sin consentimiento en Android.

Un jurado de San José, California , declaró el martes 1.º de julio que Google utilizó indebidamente los datos de los teléfonos de sus clientes, por lo que deberá pagar 314,6 millones de dólares a los usuarios de dispositivos Android en ese estado.
El veredicto fue emitido tras un juicio por demanda colectiva , según los abogados de los consumidores y un portavoz de la empresa. La demanda alegaba que Alphabet Inc. , matriz de Google, programó los teléfonos para transferir información a sus servidores mientras los usuarios estaban conectados a una red Wi-Fi , utilizando datos móviles que debían ser costeados por los propios clientes.
Le puede interesar: Sean "Diddy" Combs es condenado por cargos de prostitución, pero evita condena perpetua
Esta práctica generó lo que la demanda calificó como “ cargas obligatorias e inevitables soportadas por los usuarios de dispositivos Android en beneficio de Google”. Además, la compañía habría usado esa información “para promover sus propios intereses corporativos”, mejorar su publicidad digital y ampliar su capacidad de mapeo , según se argumentó.

José Castañeda , portavoz de Google, manifestó que la empresa está totalmente en desacuerdo con el fallo y que planea apelar . “Esta sentencia supone un revés para los usuarios, ya que no comprende servicios críticos para la seguridad , el rendimiento y la fiabilidad de los dispositivos Android”, afirmó.
Agregó que las transferencias señaladas son necesarias para garantizar el funcionamiento óptimo de miles de millones de dispositivos Android en todo el mundo y que consumen menos datos que los utilizados para enviar una sola fotografía .
También señaló que los usuarios consienten dichas transferencias mediante acuerdos de términos de uso y las configuraciones del dispositivo.
Por su parte, el abogado de los demandantes, Glenn Summers , afirmó que el veredicto “reivindica de manera enérgica los méritos de este caso y refleja la gravedad de la conducta de Google”.

La demanda colectiva fue presentada en 2019 ante el Tribunal Superior del condado de Santa Clara , en nombre de unos 14 millones de californianos, argumentando que Google recopiló información incluso de teléfonos inactivos que ejecutan el sistema operativo Android para fines como la publicidad dirigida , consumiendo los datos móviles de los usuarios.
Le puede interesar: Así es el nuevo centro de detención para migrantes en Florida que desata críticas: "Tienen a la gente en carpas"
Un proceso federal paralelo está pendiente para los usuarios de Android en todo el país. El juicio está programado para abril de 2026 en un tribunal federal de San José , con acusaciones similares en nombre de los usuarios de los otros 49 estados .
“Estamos increíblemente agradecidos por el veredicto del jurado, que reivindica con fuerza los méritos de este caso y refleja la gravedad de la mala conducta de Google”, expresó Marc Wallenstein , abogado de los consumidores.