Murió Rémi Parmentier, fundador de Greenpeace
Coorganizó la fundación de Greenpeace y fue un pionero del ecologismo; dedicó décadas a la defensa de los océanos y la protección del planeta.

Rémi Parmentier, reconocido activista ambiental y figura central del movimiento ecologista global, falleció en Madrid a los 67 años a causa de un infarto. Parmentier fue uno de los cofundadores de Greenpeace Internacional, así como impulsor de sus sedes en Francia, España, América Latina y del Proyecto Mediterráneo.
Nacido en París en 1957, comenzó su trayectoria en Greenpeace a los 18 años, y muy pronto se convirtió en una de las voces más influyentes de la organización. Fue parte de la tripulación del legendario barco Rainbow Warrior , y participó activamente en campañas contra la caza de ballenas, pruebas nucleares y vertidos tóxicos en el mar.
Le puede interesar: Petro no informó al Congreso de su polémico viaje a Manta, Ecuador
Durante décadas, su trabajo se enfocó en influir en políticas ambientales a nivel internacional. Tuvo un papel determinante en la aprobación del Protocolo de Madrid, que prohibió la explotación minera en la Antártida, y contribuyó a impulsar tratados sobre protección de los océanos y control de residuos industriales.
Tras dejar Greenpeace, fundó en Madrid el Grupo Varda, una consultora especializada en política oceánica y acción climática. Desde allí promovió iniciativas globales, como la plataforma Let’s Be Nice to the Ocean , enfocada en la gobernanza marina.
La comunidad ambientalista lamentó profundamente su muerte. Greenpeace lo definió como un “arquitecto político del ecologismo moderno” , destacando su capacidad de combinar la presión ciudadana con estrategias institucionales eficaces.
Parmentier participó este mismo mes de junio en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, donde reiteró su preocupación por el rumbo ambiental del planeta. Su legado trasciende fronteras, y su vida queda como ejemplo de una lucha incansable por los mares y el equilibrio climático del mundo.
Más noticias: Defensa de Uribe dice que la Fiscalía carece de pruebas para sostener la acusación en su contra